Categoría: Comité de cultura

El propósito de este comité es el apoyo a iniciativas de carácter cultural, vinculadas a Navarra, a artistas, galeristas e instituciones de la Comunidad Foral que se promuevan en Madrid. Por otro lado, el diseño y ejecución de un programa de actividades para los miembros del CN en los que se busca el interés, actualidad, la originalidad y, en ocasiones, la dificultad de acceso que, a través del CN y sus contactos, se ve facilitada. El Presidente de este comité es Rafael de Lecea.

Visita guiada al Teatro Real

Sábado, 25 de mayo Con la intención de seguir conociendo los lugares más representativos de Madrid, el pasado sábado 25 de mayo tuvimos la oportunidad de visitar los espacios más singulares del Teatro Real de Madrid con un recorrido especialmente diseñado para nosotros. Conocimos los aspectos técnicos del edificio, como los movimientos de plataformas, varas, Leer más …

Feria SAM, Salón de Arte Moderno 2019

Viernes 1 de marzo Coincidiendo con la semana de ARCO, el viernes 1 de marzo, visitamos el Salón de Arte Moderno SAM, en el que pudimos disfrutar de la obra de los grandes nombres de las Vanguardias Históricas: Salvador Dalí, Pablo Picasso, Fernand Léger, Marc Chagall, Tamara de Lempicka, Joan Miró. Y del Arte Moderno: Leer más …

Visita a la exposición temporal “Redescubriendo el Mediterráneo”

Martes, 8 de enero: Visita guiada por el profesor Andrés Sánchez López, doctor en historia del arte. El fin del siglo XIX trajo a toda Europa un redescubrimiento del Mediterráneo que no se había dado desde la antigüedad y no fue solo en el ámbito estético. Se convirtió en el actor principal como paisaje, como Leer más …

Visita al convento de las Benedictinas de San Plácido y la Iglesia de San Antonio de los Alemanes.

24 de noviembre de 2018 Estos dos templos representan lo mejor del barroco decorativo madrileño pues conservan intactos sus interiores. Así sucede con el convento de san Plácido, cuyo templo sigue igual desde su creación y supone uno de los conjuntos decorativos  más espectaculares creados por Claudio Coello y Francisco Ricci. Tan fascinante como el Leer más …

II Salon du Connaisseur 

Tras el éxito de la I Edición, que tuvo lugar el pasado mes de junio, el viernes 26 de octubre tuvimos la suerte de realizar una visita guiada bajo el tema “Acerca del coleccionismo” al II Salon du Connaisseur 

Exposición temporal “RUBENS. Pintor de bocetos” en el Museo del Prado, 22 junio 2018

Igual que no hubo en su tiempo un pintor tan admirado como Rubens (1577-1640), no existe hoy en el mundo un museo que posea tantos cuadros suyos como el Prado gracias, en buena parte,  al hecho de ser el pintor favorito del rey Felipe IV. La exposición profundiza en el estudio de Rubens como el Leer más …

Exposición de Carlos Cánovas en el Museo ICO, 30 de mayo 2018

Esta exposición recorre la obra del fotógrafo navarro Carlos Cánovas desde los años 80 hasta la actualidad a través de sucesivas series fotográficas en las que el paisaje urbano es el protagonista principal, con una fuerte dimensión estética y poética de estos espacios.

Los paseos culturales del Círculo de Navarra en Madrid. Sábado 17 de marzo.

Ventura Rodríguez, arquitecto de la fachada de la Catedral de Pamplona, del acueducto de Noain, o de la Capilla del Pilar de Zaragoza, en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Con la presencia de un grupo de amigos de la Casa de Aragón en Madrid encabezados por su presidente José María Ortí. Leer más …

Visita al Palacio de Liria

Comité estudio comité de cultura Círculo de Navarra

Tras una larguísima lista de espera, el pasado viernes  2 de febrero, tuvimos la suerte de visitar el Palacio de Liria, conocido también como “el hermano menor del Palacio Real”; uno de los edificios  civiles más importantes de su época y menos conocidos de Madrid. Construido en 1773 por orden del III duque de Berwick Leer más …

Visita cultural a El Escorial

Visita al Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, arquitectura, hermenéutica y religión. El sábado 16 de septiembre fuimos a recorrer el Monasterio de El Escorial. La idea era conocer de primera mano los motivos por los que Felipe II decidió su construcción y, más novedoso, el origen de las ideas en las que Leer más …